
Porque Más Vale Prevenir, te alertamos sobre los fraudes del momento
¿Recibiste una llamada pidiendo tus claves bancarias para gestionar algún beneficio que paga el IPS o quizás agilizar el trámite de retiro del 10% de tu AFP? Te pedimos que NO LO CREAS
Ni ChileAtiende ni el IPS te pedirán claves personales a través de llamadas. Tampoco te enviaremos mensajes de texto o correos solicitando que ingreses a un link para ingresar números de cuenta o algo parecido.
Porque Más Vale Prevenir, te contamos que diversas estafas a través de correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) o llamadas telefónicas, se han detectado en este último tiempo, por lo que te pedimos tener mucho cuidado y estar siempre alerta.
Estos engaños buscan obtener datos como contraseñas, combinaciones de tarjetas de coordenadas, código de autorización o activación, número de tarjetas bancarias, entre otros.
Estos engaños buscan obtener datos como contraseñas, combinaciones de tarjetas de coordenadas, código de autorización o activación, número de tarjetas bancarias, entre otros.
Cuidado con lo siguiente:
Caso 1: Los pagos pendientes
Te llama por teléfono un supuesto funcionario de gobierno y te indica que tienes pagos pendientes del Bono Covid o del Ingreso Familiar Permanente. Para depositarlos, te pide tu cuenta y clave del banco.
¿Qué hacer?: CUELGA la llamada de inmediato ¡Es un engaño!
Importante: Ningún funcionario te pedirá claves de cuentas bancarias para gestionar pagos pendientes de beneficios.
|
Caso 2: Hacer más rapido el retiro de tu 10%
Te llama por teléfono alguien que dice ser de ChileAtiende y te indica que para agilizar el retiro del 10% de tus fondos de AFP y su posterior depósito, debes entregarle tus claves bancarias.
¿Qué hacer?: CORTA de inmediato ¡Es un fraude!
Importante: El trámite del retiro del 10% tiene los mismos plazos para todas las personas, establecidos por ley. No se puede agilizar.
|
Caso 3: el pago a través de mensaje de texto (SMS) o correo electrónico
Te llega un mensaje de texto al teléfono o un correo electrónico. Se te indica que para hacer efectivo tu pago del IPS de ese mes, debes hacer click en un vínculo donde te piden tu cuenta y clave del banco.
¿Qué hacer?: NO ABRAS EL LINK y borra el mensaje de inmediato. ¡Es una fraude!
Importante: puedes conocer tu fecha y forma de pago de tu beneficio en www.chileatiende.cl Ni el IPS ni BancoEstado te enviarán correos o mensajes de texto con vínculos que debas abrir para ingresar datos personales o bancarios.
|
Recuerda seguir estos consejos de seguridad:
- No abras links, enlaces o vínculos que te lleguen a través de correo electrónico o mensajes de texto ¡No pinches el botón!
- Corta de inmediato cualquier llamada que te parezca sospechosa ¡No tengas miedo a ser descortés!
- Si te llega algo similar a lo que te contamos y tienes dudas, consulta siempre directamente en redes sociales @ChileAtiende o en el Call Center 101.
- Cuando ingreses a nuestros sitios web, digita la dirección completa: www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. No abras direcciones extrañas que te lleguen por correo.
Porque siempre Más Vale Prevenir, visita permanentemente www.masvaleprevenir.cl. Allí, el IPS y su red ChileAtiende te entregarán diversas recomendaciones, porque no solo te queremos atender, queremos que cuides lo tuyo.
IPS