Subsidio para las personas con discapacidad mental menores de 18 años
Desde agosto de 2022, el valor del Subsidio por Discapacidad Mental aumentará de $77.701 a $92.500.
Cobro a través de un apoderado Para realizar una solicitud de autorización para cobrar este beneficio a través de un apoderado, ingrese aquí.
Descripción
El subsidio de discapacidad mental (SDM) para personas menores de 18 años es un aporte monetario mensual de $77.701 y se entrega a todos aquellos menores de edad que están en situación de discapacidad mental, física o sensorial severa, que no tengan previsión y que sean de escasos recursos.Este monto se reajusta, automáticamente, el 1 de enero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste.
¿A quiénes está dirigido?
A aquellas personas menores de 18 años, cuya discapacidad mental haya sido declarada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente a su domicilio.
Requisitos
Los menores de edad deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Deben ser personas carentes de recursos, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH). Se accede a dicho registro de la siguiente manera: http://www.registrosocial.gob.cl/preguntas-frecuentes-web/
- No debe poseer previsión social, así como tampoco deben estar recibiendo ningún otro tipo de subsidio, ya que este beneficio es incompatible con otra pensión;
- Y deben tener una residencia continua en el país de, por lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Documentos
- Certificado Médico que acredite acreditar su discapacidad emitido por la COMPIN
- Cédula de Identidad del postulante y su tutor
¿Cuál es el costo y la vigencia?
No tiene costo.
El beneficio se puede extinguir por las siguientes razones:
- Por cumplimiento de edad (18 años de edad)
- Fallecimiento del beneficiario.
- Por dejar de cumplir los requisitos exigidos para su otorgamiento.
- Por no cobro durante un período de 6 meses continuos.
- Por no proporcionar los antecedentes, en relación con el beneficio.
¿Cómo y dónde realizo el trámite?
Las personas que tengan a su cargo a un menor que reúna los requisitos anteriormente mencionados, deben acudir a la Municipalidad más cercana a su residencia, con el certificado que acredite la discapacidad, emitido por la COMPIN.
Finalmente, cuando la persona obtiene el Subsidio, el pago lo efectúa el Instituto de Previsión Social (IPS), a través de la red de locales de pago de Los Héroes contratado para estos efectos, o de Banco Estado.
Marco legal